¿Cómo aplicar NIIF por primera vez?

La Ley General de Contabilidad Pública, aprobada en diciembre de 2015, estableció que todas las entidades del sector público deberán aplicar las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) a partir del 1 de enero de 2017. Aunque estas normas son de obligado cumplimiento para las entidades del sector público, todavía hay muchas dudas sobre cómo aplicarlas correctamente.
En este artículo, vamos a dar una breve introducción a las NIIF y luego analizaremos cómo se pueden aplicar por primera vez.
Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) son un conjunto de principios y procedimientos contables adoptados por los países de todo el mundo. Estas normas se establecen con el objetivo de mejorar la comparabilidad y transparencia de la información financiera. Las empresas que aplican las NIIF deben hacerlo de manera consistente y de acuerdo con las disposiciones legales y reglamentarias de cada país.
¿Cuándo se aplica NIIF?
Las normas internacionales de información financiera (NIIF) son un conjunto de principios contables que tienen como objetivo proporcionar un marco comparativo para la presentación de información financiera de entidades con actividades en diferentes países. Estas normas son elaboradas por el Comité de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB), y son aplicables a todas las entidades que presenten información financiera a inversores, acreedores y otras partes interesadas.
Las NIIF se aplican a todos los aspectos de la contabilidad y la información financiera, desde la preparación y presentación de los estados financieros, hasta el reconocimiento y medición de los activos y pasivos, así como de los ingresos y gastos.
Las NIIF han sido adoptadas por muchos países como el marco normativo para la elaboración y presentación de la información financiera de sus entidades, y se han convertido en el estándar internacional de referencia para la comparabilidad de la información financiera.
¿Cuando no se aplica la NIIF 1?
La NIIF 1 no se aplica en los siguientes casos:
-Cuando una entidad no está obligada a presentar estados financieros conforme a las Normas Internacionales de Información Financiera.
-Cuando las estructuras y los procesos de control interno de una entidad no son adecuados para permitir una preparación razonable de estados financieros conforme a las Normas Internacionales de Información Financiera.
-Cuando la entidad no dispone de los recursos necesarios para implementar las Normas Internacionales de Información Financiera.
¿Cuáles son los objetivos de la NIIF N 1?
La NIIF N°1 tiene como objetivo establecer las bases para la presentación de información financiera de las entidades, a fin de brindar a los usuarios de la información financiera una base común para la comparación de dicha información.
¿Cómo citar una NIIF?
Una NIIF es una Norma Internacional de Información Financiera. Estas normas establecen la manera en que las empresas deben presentar y preparar sus estados financieros. Las NIIF se emiten por el Comité de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB), que es el organismo responsable de la elaboración y mantenimiento de las normas contables internacionales.
La aplicación de las NIIF puede resultar intimidante para las empresas que no las han utilizado antes. Sin embargo, con una comprensión adecuada de cómo se aplican las NIIF, las empresas pueden aplicarlas con éxito y mejorar su reporting financiero.
La aplicación de las NIIF puede ser un proceso complicado, especialmente para las empresas que no están familiarizadas con ellas. Sin embargo, existen recursos disponibles para ayudar a las empresas a aplicar las NIIF por primera vez. Algunos de estos recursos incluyen manuales, guías y herramientas de software especialmente diseñadas para la aplicación de las NIIF.
Deja una respuesta
Mas artículos: