¿Cómo hacerse pareja de hecho con un extranjero sin papeles?

La relación de pareja es una situación que se produce cuando dos personas deciden unirse de forma voluntaria y libre, compartiendo una relación afectiva, sexual y/o de convivencia. No obstante, en el caso de que una de las personas carezca de permiso de residencia en el país, esta relación se puede ver dificultada, puesto que el extranjero no podrá obtener la nacionalidad del país y, por ende, tendrá que tramitar su permiso de residencia de forma regular.
Aunque en un primer momento pueda parecer que no es posible, lo cierto es que existen formas de hacerse pareja de hecho con un extranjero sin papeles. En este artículo te explicaremos cómo hacerlo.
Para hacerse pareja de hecho con un extranjero sin papeles, se debe presentar una solicitud conjunta ante el Oficina de Registro Civil. La solicitud debe ir acompañada de una serie de documentos, entre los que se encuentran la copia del pasaporte o del documento de identidad del extranjero, así como un certificado de antecedentes penales.
¿Qué se necesita para hacerse pareja de hecho con un extranjero?
Para hacerse pareja de hecho con un extranjero, se necesita:
1. Una solicitud de empadronamiento en el municipio en el que se va a vivir. La solicitud se puede hacer online o en persona.
2. Un documento de identidad válido, como un pasaporte o una tarjeta de identidad.
3. Un certificado de matrimonio o de unión civil, si la pareja está casada o unida civilmente.
4. Un certificado de nacimiento o de identidad, si la pareja no está casada ni unida civilmente.
5. Un certificado de divorcio o de disolución de unión civil, si la pareja ha estado previamente casada o unida civilmente.
6. Un certificado de defunción, si la pareja está viuda.
7. Un certificado de residencia, si la pareja no tiene la nacionalidad de la Unión Europea.
8. Una prueba de que se tiene un seguro médico, si la pareja no tiene la nacionalidad de la Unión Europea.
9. Una declaración jurada de que se va a mantener juntos y que se va a compartir los gastos del hogar.
¿Qué necesita un extranjero para hacerse pareja de hecho en España?
Para hacerse pareja de hecho en España, un extranjero necesita:
- Un certificado de matrimonio o de unión civil, si procede
- Un certificado de nacimiento o de identidad
- Un certificado de residencia en España, si procede
- Un certificado de empadronamiento en España
- Un certificado de antecedentes penales, si procede
- Una declaración jurada de soltería o de divorcio, si procede
Una vez que se reúnen todos los documentos, el extranjero debe presentarlos ante el Registro Civil para que se le otorgue el status de pareja de hecho.
¿Cuánto tarda la residencia por pareja de hecho?
La residencia por pareja de hecho es un proceso que puede tardar varios meses en completarse. En primer lugar, es necesario que la pareja cumpla con los requisitos para obtener la residencia, que incluyen vivir juntos de forma estable y demostrar que comparten una vida en común. Una vez que se cumplen estos requisitos, la pareja debe presentar una solicitud de residencia a las autoridades competentes. El proceso de solicitud de residencia puede tardar varios meses en completarse, ya que las autoridades deben realizar una investigación para asegurarse de que la pareja cumpla con todos los requisitos para obtener la residencia.
¿Cómo hacer papeles por pareja de hecho?
Para hacer papeles por pareja de hecho, lo primero que necesitas es comprobar si tu país o ciudad reconocen este tipo de unión. Si es así, entonces tendrás que reunir una serie de documentos, que generalmente incluyen una declaración jurada de que ustedes son una pareja de hecho, así como pruebas de que han estado viviendo juntos y compartiendo una vida en común. También puede que se les pida que presenten pruebas de que tienen una relación sentimental, como una declaración de amor o una carta.
Desde hace unos años, cada vez es más común que las parejas de hecho sean de nacionalidades diferentes. Esto se debe, en parte, a que cada vez hay más gente que viaja o se muda por trabajo o estudios. Si te has enamorado de alguien que no tiene la misma nacionalidad que tú, ¡no te preocupes! A continuación, te explicamos cómo hacerse pareja de hecho con un extranjero sin papeles.
Aunque no es una situación ideal, muchas personas en España viven en pareja con extranjeros que no tienen papeles. Si esta es tu situación, aquí tienes algunos consejos sobre cómo hacerlo de la manera más segura y legal posible.
En primer lugar, es importante que ambos miembros de la pareja sean conscientes de los riesgos que existen. El extranjero sin papeles no tiene ningún tipo de protección legal en España, por lo que puede ser deportado en cualquier momento. Además, no podrá acceder a servicios básicos como la sanidad o el subsidio de desempleo.
Por eso, es muy importante que la persona con papeles sea consciente de que debe ser el único responsable de la situación económica y legal de la pareja. Debe asegurarse de que el extranjero sin papeles está al corriente de todos los pagos y que no cometen ningún tipo de infracción.
En segundo lugar, es importante que la persona con papeles tenga una buena situación económica. De esta forma, si el extranjero sin papeles es deportado, no se quedará sin ningún tipo de protección ni ayuda.
Por último, es importante que la persona con papeles se informe sobre todos los trámites y requisitos necesarios para obtener la residencia y el permiso de trabajo para el extranjero sin papeles. De esta forma, podrá asegurarse de que todo está en orden y de que el extranjero puede permanecer legalmente en España.
Deja una respuesta
Mas artículos: