¿Cómo librarse de pagar la plusvalía?

Desde hace unos años, el pago de la plusvalía ha estado en el ojo del huracán. Ya que se trata de un impuesto que se aplica a la venta de una propiedad, es un gravamen que afecta a un gran número de personas. Sin embargo, existen formas de reducir el importe a pagar o incluso de evitarlo por completo. A continuación, te explicamos cómo librarte de pagar la plusvalía.
La plusvalía es un impuesto que se paga por la venta de un bien inmueble. Se calcula sobre el valor del terreno y no sobre la edificación.
¿Quién se libra de pagar plusvalía?
La plusvalía es un impuesto que se paga por la venta de un inmueble. Se calcula sobre el aumento del valor del terreno desde el momento en que se adquirió hasta el momento de la venta. No se paga si el inmueble se vende por el mismo precio o menos del que se pagó por él. Tampoco se paga si el inmueble se ha heredado.
¿Cuando estoy exento de pagar la plusvalía?
La plusvalía es un impuesto que se paga por la venta de un bien inmueble. No se paga si el bien inmueble se vende a un precio igual o inferior al precio de adquisición. Tampoco se paga si el bien inmueble se vende dentro de los cinco años de haberlo adquirido.
Pagar la plusvalía es un impuesto que se paga cuando se vende una propiedad y el precio de venta es superior al precio de compra. Aunque el pago de la plusvalía es obligatorio, existen algunos métodos que permiten evitarlo o reducirlo. Entre estos métodos se encuentran el aplazamiento del pago, la venta de la propiedad a un precio inferior al precio de compra o la realización de obras en la propiedad que incrementen su valor.
Hay varias maneras de librarse de pagar la plusvalía. Una de ellas es vender el inmueble antes de que cumpla cinco años de haberlo adquirido. También se puede donar el inmueble a una persona, a una institución o a una fundación. Otra forma es alquilarlo durante al menos tres años consecutivos.
Deja una respuesta
Mas artículos: