¿Cómo obtener residencia en España por arraigo familiar?

La Ley de Arraigo Familiar, aprobada en julio de 2012, regula la concesión de la residencia a extranjeros que estén en España con un familiar directo español y acrediten una relación afectiva de convivencia ininterrumpida durante un año.
Aunque esta ley establece una serie de requisitos que deben cumplirse para acceder a la residencia, el proceso es relativamente sencillo y, en la mayoría de los casos, se puede tramitar de forma online.
La residencia en España por arraigo familiar es un tipo de residencia que se puede solicitar a aquellas personas que tengan familiares directos en España. Para poder solicitarla, es necesario que el solicitante cumpla con ciertos requisitos, entre los que se encuentran:
-Tener un familiar directo (padre, madre, hijo/a o cónyuge) en España con residencia permanente o que lleve residiendo en España por un mínimo de cinco años consecutivos.
-No tener antecedentes penales en España o en el país de origen.
-No estar en situación irregular en España.
-Contar con seguro médico y una vivienda adecuada para residir en España.

¿Qué se necesita para solicitar por arraigo familiar la residencia?

Para solicitar la residencia por arraigo familiar, se necesita presentar una solicitud ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). En la solicitud, se debe incluir información sobre el solicitante, como su nombre, dirección, fecha de nacimiento y estado civil, así como información sobre el cónyuge, los hijos menores de 18 años y otros familiares a cargo. También se debe presentar una declaración jurada en la que se establezca que el solicitante y su familia se encuentran en México de forma legal y que no tienen intención de abandonar el país.

¿Qué tiempo se tarda el trámite para obtener la residencia por arraigo familiar?

El trámite para obtener la residencia por arraigo familiar puede tardar varios meses, dependiendo de la cantidad de documentación que se tenga que presentar y de la rapidez con la que se tramite el expediente.

¿Quién puede solicitar arraigo familiar?

Arraigo familiar es una solicitud de asilo en España que se puede presentar a las personas que no tienen la nacionalidad española y que tengan familiares con nacionalidad española.

¿Qué beneficios tiene el arraigo familiar?

El arraigo familiar es una sensación de pertenencia y afecto por un lugar o una comunidad. Puede proporcionar un sentido de estabilidad y seguridad, especialmente en momentos de crisis. El arraigo también puede ser un factor motivador para mejorar el lugar en el que vives. Las personas que se sienten arraigadas a un lugar suelen estar más involucradas en actividades comunitarias y tienen más probabilidades de cuidar el medio ambiente.

Por lo general, para obtener la residencia en España por arraigo familiar, se debe demostrar que se tiene un parentesco cercano con un ciudadano español y que se ha estado residiendo de forma legal en España durante un período de tiempo determinado. Aunque los requisitos pueden variar según la situación, se recomienda consultar con un abogado especializado en inmigración para obtener más información sobre cómo obtener la residencia en España por arraigo familiar.
España ofrece la residencia a aquellas personas que tengan familiares directos en el país. Para obtenerla, se debe solicitar a través de la oficina de extranjería del lugar de residencia. Se debe presentar la documentación necesaria y, una vez que se tramita la solicitud, se realiza una entrevista.

Mas artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir