¿Cómo regresar a España con NIE caducado?

La documentación necesaria para viajar a España desde el exterior es, en general, la misma que se requiere para cualquier otro país de la Unión Europea. No obstante, existen ciertos requisitos específicos que deben cumplir los ciudadanos extranjeros que desean ingresar en España, y uno de ellos es el NIE, el número de identificación de extranjeros.
El NIE es un documento personal e intransferible que todos los extranjeros que desean permanecer en España por un periodo de tiempo superior a tres meses deben solicitar. Este documento se solicita en la Oficina de Extranjería correspondiente al lugar de residencia en España y suele caducar a los cinco años.
Por lo tanto, si un extranjero desea regresar a España después de haber permanecido fuera del país durante un periodo de tiempo superior a tres meses, deberá solicitar una nueva tarjeta de identidad de extranjero (TIE) en la Oficina de Extranjería correspondiente.
No se puede.
¿Qué pasa si viajo con NIE caducado?
Si viajas con un NIE caducado, puedes enfrentar algunas consecuencias. En primer lugar, si tu NIE ha caducado hace más de tres meses, no podrás volar a España. En segundo lugar, si intentas entrar en España con un NIE caducado, puedes ser arrestado y deportado. En tercer lugar, si tienes un NIE caducado, no podrás renovarlo hasta que salgas de España y vuelvas a entrar.
¿Cuánto tiempo se puede estar con el NIE caducado?
Según el Reglamento de Entrada y Residencia de los Extranjeros en España, el NIE caduca a los 10 años de haberlo obtenido.
¿Cuándo se necesita autorización de regreso?
Las personas que desean ingresar a México desde los Estados Unidos necesitan una autorización de regreso. Esto se aplica a los ciudadanos de México y a los extranjeros que viajan a México con un visa de turista, de negocios o de estudiante. La autorización de regreso es un permiso que se otorga por el Instituto Nacional de Migración (INM) y es necesario para ingresar al país. La autorización de regreso tiene una validez de seis meses y se puede renovar por otros seis meses.
¿Cuándo puedo volver a España sí estuve ilegal?
Hay muchas personas que viajan a España sin tener los documentos necesarios o que caen en situaciones de la vida que les impiden regularizar su estancia. Si estás en esta situación, ¿cuándo podrás volver a España?
La Ley de Extranjería establece que los extranjeros que hayan estado en España de forma ilegal y hayan sido expulsados no podrán volver a entrar en el país durante un periodo de tres años. Esto significa que si has sido expulsado de España, no podrás volver a entrar al país hasta que hayan pasado tres años.
Sin embargo, existen algunas excepciones a esta regla. Si, por ejemplo, tienes familiares directos en España (cónyuge, hijos, padres o hermanos) que sean ciudadanos españoles o que tengan permiso de residencia permanente, podrás solicitar un permiso de reagrupación familiar. Otras excepciones pueden ser si vas a realizar un tratamiento médico urgente o si vas a asistir a un juicio en España.
En cualquier caso, si has estado en España de forma ilegal y quieres volver, lo mejor será que consultes con un abogado de inmigración para que te asesore sobre tu caso en concreto.
Muchas personas que viven en España han tenido que dejar el país por motivos de trabajo o estudio. Algunos de ellos no han podido renovar su NIE (Número de Identificación de Extranjeros), y ahora se encuentran en una situación muy difícil. No pueden volver a España, ya que no tienen un NIE válido, pero tampoco pueden obtener uno nuevo, ya que no se encuentran en el país. ¿Cómo pueden estas personas volver a España?
La mejor opción para estas personas es solicitar un permiso de residencia temporal en el consulado español más cercano. Este permiso les permitirá volver a España y solicitar un NIE nuevo.
Según el Ministerio de Asuntos Exteriores, el NIE caducado no es un impedimento para viajar a España. No obstante, se recomienda renovarlo antes de viajar.
Deja una respuesta
Mas artículos: