¿Cuál es el Incoterms más usado en el mundo?

El Incoterms es un sistema de reglas internacionales que establecen los derechos y obligaciones de las partes en un contrato de venta internacional. Existen 11 Incoterms, pero el más usado en el mundo es el "FOB". FOB (Free On Board) significa que el vendedor entrega la mercancía al comprador en el puerto de embarque indicado en el contrato. A partir de ese momento, el riesgo de pérdida o daño de la mercancía es del comprador.
El Incoterms 2020 es el acuerdo internacional más reciente sobre los términos y condiciones de entrega de mercancías. El Incoterms 2020 reemplaza al Incoterms 2010 y está vigente desde el 1 de enero de 2020. El Incoterms 2020 tiene 11 términos, en lugar de los 10 del Incoterms 2010, y se han introducido 3 nuevos términos:

-Covid-19: El término Covid-19 se ha introducido para cubrir los riesgos asociados a la pandemia de coronavirus.

-FCA (Free Carrier): El término FCA se ha introducido para simplificar el comercio electrónico y las operaciones de entrega en general.

-DPU (Delivered at Place Unloaded): El término DPU se ha introducido para cubrir los costes y el riesgo asociados a la descarga de la mercancía.

¿Cuál es el Incoterm más utilizado en el mundo?

El Incoterm más utilizado en el mundo es el FOB. El FOB es un término de comercio que significa "Free on Board". Esto significa que el vendedor se responsabiliza de entregar la mercancía al comprador en el buque especificado, y que el comprador asume todos los riesgos y costos a partir de ese momento.

¿Qué tipo de Incoterm es el más usado y porqué?

El Incoterm más usado es el FOB, porque permite que el comprador se haga cargo de los costos de transporte y seguro una vez que el producto haya sido entregado en el puerto de salida. Esto es conveniente para los compradores que pueden organizar el transporte y el seguro a partir de ahí, y también les permite controlar los costos.

¿Cuáles son los Incoterms más utilizados para importar?

Los Incoterms son un conjunto de normas internacionales que regulan los contratos de venta de mercancías. Se utilizan para determinar qué parte del transporte y de los costes asociados a él serán asumidos por el vendedor y qué parte serán asumidos por el comprador.

Los Incoterms más utilizados para importar son los siguientes:

- EXW (Ex Works): el vendedor entrega la mercancía al comprador en su propia instalación. El comprador asume todos los costes y riesgos de transporte hasta que la mercancía llegue a su destino final.

- FOB (Free On Board): el vendedor entrega la mercancía al comprador en el puerto de embarque. El comprador asume todos los costes y riesgos de transporte desde el puerto de embarque hasta que la mercancía llegue a su destino final.

- CFR (Cost and Freight): el vendedor entrega la mercancía al comprador en el puerto de embarque. El comprador asume todos los costes de transporte, pero no los riesgos, hasta que la mercancía llegue a su destino final.

- CIF (Cost, Insurance and Freight): el vendedor entrega la mercancía al comprador en el puerto de embarque. El comprador asume todos los costes de transporte e insurance, pero no los riesgos, hasta que la mercancía llegue a su destino final.

¿Cuál es la mejor opción de Incoterms?

La mejor opción de Incoterms depende de varios factores, incluyendo el país de origen y destino de la mercancía, el modo de transporte, el tamaño y el valor de la carga, y las preferencias de las compañías involucradas.

El Incoterms más usado en el mundo es el FOB, ya que es el que ofrece más seguridad para el comprador y el vendedor.
El Incoterms más utilizado en el mundo es el FOB, que se refiere al "Free on Board". Este término se utiliza cuando el vendedor entrega la mercancía al comprador en el puerto de origen. El comprador asume todos los riesgos y costos una vez que la mercancía está a bordo del buque.

Mas artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir