¿Cuáles son los 11 tipos de Incoterms?

Los Incoterms o Cláusulas de Interrupción de la Cadena de Custodia, son un conjunto de reglas internacionales que tienen por objeto regular las obligaciones de las partes en un contrato de venta internacional de mercancías.
Existen 11 tipos de Incoterms, que se dividen en 2 categorías:
- Incoterms para transporte marítimo o fluvial.
- Incoterms para transporte terrestre.
En esta categoría se encuentran los siguientes Incoterms:
- FOB: Free On Board.
- CIF: Cost, Insurance and Freight.
- CIP: Carriage and Insurance Paid To.
- DAF: Delivered At Frontier.
- DES: Delivered Ex Ship.
- DEQ: Delivered Ex Quay.
- DDU: Delivered Duty Unpaid.
- DDP: Delivered Duty Paid.
El Comité Internacional de Mercancías (CIM) de la Organización Mundial de Comercio (OMC) ha establecido 11 reglas internacionales de comercio, llamadas Incoterms, que tienen por objeto definir los compromisos de las partes en un contrato de venta internacional respecto al transporte de la mercancía, la entrega y el pago.
Los Incoterms se clasifican en cuatro grupos, según el momento en que se produce la transferencia del riesgo de pérdida o daño de la mercancía:
- Grupo E: Entrega en la frontera. El vendedor entrega la mercancía al comprador en la frontera del país de origen.
- Grupo F: Entrega en el puerto de embarque. El vendedor entrega la mercancía al comprador en el puerto de embarque del país de origen.
- Grupo C: Entrega en el puerto de carga. El vendedor entrega la mercancía al comprador en el puerto de carga del país de destino.
- Grupo D: Entrega en el puerto de descarga. El vendedor entrega la mercancía al comprador en el puerto de descarga del país de destino.
Los 11 Incoterms son los siguientes:
- EXW (Ex Works): El vendedor entrega la mercancía al comprador en las instalaciones del vendedor.
- FCA (Free Carrier): El vendedor entrega la mercancía al comprador en las instalaciones del vendedor o en otro lugar convenido, y el comprador se hace cargo del transporte de la mercancía desde ese punto.
- CPT (Carriage Paid To): El vendedor se hace cargo del transporte de la mercancía hasta el lugar convenido, y el comprador se hace cargo del riesgo de pérdida o daño de la mercancía desde ese punto.
- CIP (Carriage and Insurance Paid To): El vendedor se hace cargo del transporte de la mercancía y del seguro hasta el lugar convenido, y el comprador se hace cargo del riesgo de pérdida o daño de la mercancía desde ese punto.
- DAT (Delivered At Terminal): El vendedor se hace cargo del transporte de la mercancía hasta el terminal convenido, y el comprador se hace cargo del riesgo de pérdida o daño de la mercancía desde ese punto.
- DAP (Delivered At Place): El vendedor se hace cargo del transporte de la mercancía hasta el lugar convenido, y el comprador se hace cargo del riesgo de pérdida o daño de la mercancía desde ese punto.
- DDP (Delivered Duty Paid): El vendedor se hace cargo de todos los costos y riesgos de la mercancía hasta que se entrega al comprador en el país de destino.
- FAS (Free Alongside Ship): El vendedor entrega la mercancía al comprador en el muelle del puerto de embarque, y el comprador se hace cargo del transporte de la mercancía desde ese punto.
- FOB (Free On Board): El vendedor entrega la mercancía al comprador en el puerto de embarque, y el comprador se hace cargo del transporte de la mercancía desde ese punto.
- CFR (Cost and Freight): El vendedor se hace cargo del transporte de la mercancía hasta el puerto de destino, y el comprador se hace cargo del riesgo de pérdida o daño de la mercancía desde ese punto.
- CIF (Cost, Insurance and Freight): El vendedor se hace cargo del transporte de la merc
¿Qué son los Incoterms y el significado de los 11 términos o siglas?
Los Incoterms o términos internacionales de comercio, son un conjunto de reglas elaboradas por la Cámara de Comercio Internacional, que tienen como objetivo principal establecer las responsabilidades de las partes en un contrato de venta internacional.
Existen 11 términos o siglas de Incoterms, que se dividen en 2 categorías:
- Los 4 términos para transporte marítimo (FAS, FOB, CFR y CIF),
- Los 7 términos para transporte terrestre, aéreo o ferroviario (EXW, FCA, CPT, CIP, DAT, DAP y DDP).
Los términos o siglas de Incoterms se utilizan para especificar los compromisos asumidos por las partes en un contrato de venta internacional, tales como el lugar de entrega de la mercancía, el momento en el que se produce el traspaso de riesgos, quién se encarga de los gastos de transporte, seguro, etc.
¿Qué son los Incoterms y cuáles son?
Los Incoterms son un conjunto de reglas internacionales que definen los derechos y obligaciones de las partes en un contrato de compraventa internacional. Establecen el momento en el que se produce el traspaso de riesgos y el lugar de entrega de la mercancía, y sirven para reducir o evitar los litigios entre compradores y vendedores.
Existen 11 Incoterms, divididos en 4 grupos:
- Grupo E: los Incoterms de este grupo se utilizan únicamente para el transporte ferroviario.
- Grupo F: los Incoterms de este grupo se utilizan únicamente para el transporte aéreo.
- Grupo C: los Incoterms de este grupo se utilizan para cualquier medio de transporte.
- Grupo D: los Incoterms de este grupo se utilizan únicamente para el transporte marítimo.
Los Incoterms más utilizados son los de los grupos C y D, ya que son los más flexibles y se adaptan a cualquier medio de transporte. Los más utilizados de los Incoterms del grupo C son:
- FOB (Free on Board): el vendedor entrega la mercancía al comprador en el puerto de salida, y éste asume todos los costes y riesgos a partir de ese momento.
- CIF (Cost, Insurance and Freight): el vendedor entrega la mercancía al comprador en el puerto de salida, y éste asume todos los costes y riesgos a partir de ese momento.
- CFR (Cost and Freight): el vendedor entrega la mercancía al comprador en el puerto de salida, y éste asume todos los costes y riesgos a partir de ese momento.
Los más utilizados de los Incoterms del grupo D son:
- FOB (Free on Board): el vendedor entrega la mercancía al comprador en el puerto de salida, y éste asume todos los costes y riesgos a partir de ese momento.
- CIF (Cost, Insurance and Freight): el vendedor entrega la mercancía al comprador en el puerto de salida, y éste asume todos los costes y riesgos a partir de ese momento.
- CFR (Cost and Freight): el vendedor entrega la mercancía al comprador en el puerto de salida, y éste asume todos los costes y riesgos a partir de ese momento.
¿Cuáles son los tipos de Incoterms?
Los Incoterms o Cláusulas Internacionales de Comercio son un conjunto de reglas internacionales creadas por la Cámara Internacional de Comercio (CIC) que establecen los derechos y obligaciones de las partes en una operación comercial internacional.
Existen 11 Incoterms, divididos en 2 grupos:
- Grupo E: para operaciones en las que el transporte se realiza en modalidad de transporte aéreo.
- Grupo F: para operaciones en las que el transporte se realiza en modalidad de transporte marítimo.
Los principales Incoterms son:
- EXW (Ex Works): el vendedor entrega la mercancía al comprador en las instalaciones del vendedor. El comprador asume todos los costes y riesgos desde ese momento.
- FOB (Free On Board): el vendedor entrega la mercancía al comprador en el puerto de embarque. El comprador asume todos los costes y riesgos desde ese momento.
- CIF (Cost, Insurance and Freight): el vendedor entrega la mercancía al comprador en el puerto de embarque. El vendedor asume los costes de transporte y seguro hasta ese momento.
- CPT (Carriage Paid To): el vendedor entrega la mercancía al comprador en el puerto de embarque. El vendedor asume los costes de transporte hasta ese momento.
- DAP (Delivered At Place): el vendedor entrega la mercancía al comprador en el puerto de destino. El vendedor asume los costes de transporte hasta ese momento.
- DDP (Delivered Duty Paid): el vendedor entrega la mercancía al comprador en el puerto de destino. El vendedor asume todos los costes y riesgos desde el origen hasta el destino.
¿Cuántos Incoterms existen 2022?
El Incoterms o Internacional Commercial Terms es una norma que regula las condiciones de entrega de las mercancías en operaciones internacionales de compraventa.
Existen 11 Incoterms, que se dividen en 2 grupos:
- Grupo E: para operaciones en modo de transporte "por carretera"
- Grupo F: para operaciones en modo de transporte "por ferrocarril"
Los Incoterms más utilizados son:
- EXW (Ex Works): la mercancía está disponible en las instalaciones del vendedor. El comprador corre con todos los costes y riesgos desde ese momento.
- FCA (Free Carrier): la mercancía está disponible en las instalaciones del vendedor o en un punto neutro acordado. A partir de ese momento, los costes y riesgos son del comprador.
- CPT (Carriage Paid To): el vendedor paga los costes de transporte hasta el destino acordado. A partir de ese momento, los costes y riesgos son del comprador.
- CIP (Carriage and Insurance Paid To): el vendedor paga los costes de transporte e insurance hasta el destino acordado. A partir de ese momento, los costes y riesgos son del comprador.
- DAT (Delivered At Terminal): la mercancía se entrega en el terminal de destino acordado. A partir de ese momento, los costes y riesgos son del comprador.
- DAP (Delivered At Place): la mercancía se entrega en el lugar de destino acordado. A partir de ese momento, los costes y riesgos son del comprador.
- DDP (Delivered Duty Paid): la mercancía se entrega en el lugar de destino acordado, y el vendedor se hace cargo de todos los impuestos y tasas aplicables.
El artículo enumera 11 tipos de Incoterms, que son términos comerciales utilizados para establecer las responsabilidades de las partes en una venta internacional. Los 11 tipos de Incoterms son: EXW, FCA, FAS, FOB, CFR, CIF, CPT, CIP, DAT, DAP y DDP.
El Comité de Comercio Internacional de la Cámara de Comercio de París estableció los 11 tipos de Incoterms en 1936. Desde entonces, se han actualizado varias veces, la última en 2010. Los Incoterms sirven para especificar los compromisos de las partes en un contrato de venta internacional, en cuanto al transporte, seguro, impuestos y otros costes.
Los 11 tipos de Incoterms son:
- EXW (Ex Works): El vendedor entrega el producto al comprador en sus instalaciones.
- FCA (Free Carrier): El vendedor entrega el producto al comprador en el transportista designado por este último.
- FAS (Free Alongside Ship): El vendedor entrega el producto al comprador en el muelle designado por este último.
- FOB (Free On Board): El vendedor entrega el producto al comprador en el buque designado por este último.
- CFR (Cost and Freight): El vendedor entrega el producto al comprador en el buque designado por este último y se compromete a contratar el seguro necesario para cubrir el riesgo de pérdida o daño durante el transporte.
- CIF (Cost, Insurance and Freight): El vendedor entrega el producto al comprador en el buque designado por este último, se compromete a contratar el seguro necesario para cubrir el riesgo de pérdida o daño durante el transporte y a pagar los costes de transporte.
- CPT (Carriage Paid To): El vendedor entrega el producto al comprador en el transportista designado por este último y se compromete a pagar los costes de transporte.
- CIP (Carriage and Insurance Paid To): El vendedor entrega el producto al comprador en el transportista designado por este último, se compromete a contratar el seguro necesario para cubrir el riesgo de pérdida o daño durante el transporte y a pagar los costes de transporte.
- DAT (Delivered At Terminal): El vendedor entrega el producto al comprador en la terminal designada por este último.
- DAP (Delivered At Place): El vendedor entrega el producto al comprador en el lugar designado por este último.
- DDP (Delivered Duty Paid): El vendedor entrega el producto al comprador en el lugar designado por este último y se compromete a pagar todos los impuestos y/o cargos aduaneros aplicables.
Deja una respuesta
Mas artículos: