¿Cuáles son los 4 grupos de Incoterms?

El Comité de Comercio Internacional (ICC) ha creado un sistema de 11 reglas internacionales conocidas como Incoterms, que se utilizan para establecer los términos y condiciones de los contratos de venta internacional. Estas reglas se utilizan para determinar cómo se dividen los costos y el riesgo entre el vendedor y el comprador, y qué parte de la carga es responsabilidad del vendedor y qué parte es responsabilidad del comprador.
Los 4 grupos de Incoterms son:
-Grupo E: Entrega en el lugar de expedición
-Grupo F: Entrega en el lugar de destino
-Grupo C: Entrega al transportista
-Grupo D: Entrega en el lugar de destino

¿Cuántos grupos tiene los Incoterms?

El tema de los Incoterms es muy amplio, y hay mucha información disponible sobre él. Sin embargo, aquí podemos darnos una idea general de cuántos grupos tiene el sistema de Incoterms.
El sistema de Incoterms se divide en 11 grupos, cada uno de los cuales se centra en un aspecto específico de las transacciones comerciales. Los 11 grupos son:
1. Grupo de Incoterms para el transporte terrestre
2. Grupo de Incoterms para el transporte aéreo
3. Grupo de Incoterms para el transporte por vía marítima
4. Grupo de Incoterms para el transporte multimodal
5. Grupo de Incoterms para el transporte ferroviario
6. Grupo de Incoterms para el transporte por carretera
7. Grupo de Incoterms para el transporte por carretera internacional
8. Grupo de Incoterms para el transporte fluvial
9. Grupo de Incoterms para el transporte por canales
10. Grupo de Incoterms para el transporte por navegación interior
11. Grupo de Incoterms para el transporte por conducción

¿Cuáles son los tipos de Incoterms?

El Comité Internacional de Comercio (ICC) ha establecido 11 Incoterms o reglas internacionales que definen los alcances y responsabilidades de las partes en un contrato de venta internacional. Estas reglas se han actualizado por última vez en 2010 y se conocen comúnmente como Incoterms 2010.
Los 11 Incoterms se dividen en 2 categorías:
Reglas para cualquier medio de transporte:
EXW - Ex Works
FCA - Free Carrier
CPT - Carriage Paid To
CIP - Carriage and Insurance Paid To
DAT - Delivered At Terminal
DAP - Delivered At Place
DDP - Delivered Duty Paid
Reglas específicas para transporte marítimo y por vía fluvial:
FAS - Free Alongside Ship
FOB - Free On Board
CFR - Cost and Freight
CIF - Cost, Insurance and Freight
Los Incoterms no se aplican a la venta de bienes usados, productos agrícolas o mineros, o a la venta de servicios.

¿Qué son los Incoterms y cómo se clasifican?

Los Incoterms o cláusulas de cambio internacionales de mercancías, son un conjunto de reglas internacionales que tienen como objetivo determinar los derechos y obligaciones de las partes en un contrato de venta internacional de mercancías.
Existen 11 Incoterms, que se dividen en 2 categorías:
- Incoterms para transporte marítimo o fluvial: Estos Incoterms regulan el transporte de mercancías por mar o río, y están pensados para ser utilizados en contratos de venta que incluyan este medio de transporte. Los Incoterms de esta categoría son: FOB, FAS, CFR, CIF, CPT, CIP y DAT.
- Incoterms para transporte terrestre: Estos Incoterms regulan el transporte de mercancías por carretera, ferrocarril o aéreo, y están pensados para ser utilizados en contratos de venta que incluyan este medio de transporte. Los Incoterms de esta categoría son: DAP, DDP, FCA y EXW.

¿Cuántos grupos y tipos de Incoterms 2010 existen?

Los Incoterms 2010 son un conjunto de once reglas comerciales internacionales creadas por la Cámara de Comercio Internacional (CCI) que establecen los derechos y obligaciones de las partes en un contrato de venta internacional.
Existen tres grupos de Incoterms 2010:
-Grupo E: Para el transporte terrestre
-Grupo F: Para el transporte aéreo
-Grupo C: Para el transporte por barco
Dentro de cada grupo, existen cuatro tipos de Incoterms 2010:
-EXW (Ex Works): El vendedor entrega la mercancía al comprador en las instalaciones del vendedor.
-FCA (Free Carrier): El vendedor entrega la mercancía al comprador en un punto acordado, y el comprador se hace cargo del transporte desde ese punto.
-CPT (Carriage Paid To): El vendedor paga el transporte hasta el destino final acordado, y entrega la mercancía al comprador en ese punto.
-CIP (Carriage and Insurance Paid To): El vendedor paga el transporte y el seguro hasta el destino final acordado, y entrega la mercancía al comprador en ese punto.

El Comité de Comercio Internacional de la Cámara de Comercio de Estados Unidos (USCC) estableció los Incoterms o reglas internacionales de comercio. Estas normas regulan el alcance de las obligaciones de las partes en un contrato de venta y el pago de los costes en la transferencia de mercancías. En general, se aplican a todas las formas de transporte, aunque existen algunas excepciones. Los Incoterms se dividen en cuatro grupos:
1. Reglas para cualquier transporte: estas reglas se aplican a cualquier forma de transporte, incluidos el aire, el agua, el ferrocarril y el camino.
2. Reglas para el transporte terrestre: estas reglas se aplican solo a las ventas en las que el transporte se realiza por carretera.
3. Reglas para el transporte acuático: estas reglas se aplican solo a las ventas en las que el transporte se realiza por barco.
4. Reglas especiales para el transporte aéreo: estas reglas se aplican solo a las ventas en las que el transporte se realiza por avión.
Incoterms, o "International Commercial Terms", son términos comerciales internacionales creados por la Cámara de Comercio Internacional que establecen las responsabilidades y los costes de las partes involucradas en una transacción comercial internacional.
Los 4 grupos de Incoterms son:
- Grupo E: Términos para el transporte terrestre
- Grupo F: Términos para el transporte aéreo
- Grupo C: Términos para el transporte marítimo
- Grupo D: Términos para el transporte ferroviario

Mas artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir