¿Cuáles son los Incoterms 2022?

Desde 1936, la Cámara Internacional de Comercio (ICC) ha regulado el comercio internacional a través de una serie de normas conocidas como Incoterms. Estas normas establecen las responsabilidades y obligaciones de las partes en un contrato de venta internacional, y se han actualizado varias veces desde su creación. La última versión, Incoterms 2020, entrará en vigor el 1 de enero de 2020.
A partir de 2020, solo habrá una versión de Incoterms en vigor en cualquier momento, lo que simplificará el comercio internacional para las empresas y las personas que lo utilizan. No obstante, esto no significa que Incoterms 2020 sean completamente nuevos. En realidad, solo se han hecho algunos ajustes menores, como la eliminación de un término obsoleto (DAF) y la introducción de uno nuevo (DPU).
En general, Incoterms 2020 no suponen un cambio radical respecto a Incoterms 2010, pero sí introducen algunas mejoras importantes. A continuación, analizaremos algunas de las principales diferencias entre Incoterms 2020 y su versión anterior.
Los Incoterms 2020 son una serie de términos internacionales que se utilizan en el comercio internacional para establecer las responsabilidades de las partes en un contrato de venta. Los Incoterms 2020 se publicaron por primera vez en 1936 por la Cámara de Comercio Internacional (CCI) y han sido actualizados ocho veces desde entonces, la última vez en 2020.
¿Cuáles son los 13 Incoterms?
Los 13 Incoterms son un conjunto de términos internacionales que se utilizan para definir los derechos y obligaciones de las partes en un contrato de venta internacional. Estos términos se han desarrollado por la Cámara de Comercio Internacional (CCI) y se han actualizado por última vez en 2020.
Los 13 Incoterms se dividen en dos categorías: los términos para el transporte marítimo (de la A a la H) y los términos para el transporte terrestre (de la I a la M).
Los términos más utilizados son los siguientes:
-EXW (Ex Works): el vendedor entrega la mercancía al comprador en las instalaciones del vendedor. El comprador asume todos los costes y riesgos para llevar la mercancía desde allí hasta su destino final.
-FOB (Free on Board): el vendedor entrega la mercancía al comprador en el puerto de embarque. El comprador asume todos los costes y riesgos para llevar la mercancía desde allí hasta su destino final.
-CFR (Cost and Freight): el vendedor entrega la mercancía al comprador en el puerto de embarque. El vendedor asume el coste del transporte, pero el comprador asume todos los riesgos para llevar la mercancía desde allí hasta su destino final.
-CIF (Cost, Insurance and Freight): el vendedor entrega la mercancía al comprador en el puerto de embarque. El vendedor asume el coste del transporte y del seguro, pero el comprador asume todos los riesgos para llevar la mercancía desde allí hasta su destino final.
¿Cuáles son los Incoterms que existen?
Los Incoterms son un conjunto de reglas creadas por la Cámara de Comercio Internacional (ICC) que tienen como objetivo establecer los compromisos y responsabilidades de las partes en una operación comercial internacional. Existen 11 Incoterms, divididos en 2 grupos:
- Grupo 1: Los Incoterms "EXW", "FCA", "CPT", "CIP", "DAT", "DAP" y "DDP"
- Grupo 2: Los Incoterms "FAS", "FOB", "CFR" y "CIF".
Los Incoterms del Grupo 1 están diseñados para operaciones en las que el vendedor tiene la obligación de proporcionar la mercancía al comprador, mientras que los Incoterms del Grupo 2 están diseñados para operaciones en las que el vendedor solo tiene la obligación de entregar la mercancía al transportista.
Los Incoterms del Grupo 1 son los siguientes:
- EXW: Ex Works. El vendedor entrega la mercancía al comprador en las instalaciones del vendedor.
- FCA: Free Carrier. El vendedor entrega la mercancía al comprador en el punto acordado, ya sea en las instalaciones del vendedor o en el transportista designado por el comprador.
- CPT: Carriage Paid To. El vendedor paga los costes de transporte hasta el destino acordado. El comprador asume el riesgo desde el momento en que la mercancía es entregada al transportista.
- CIP: Carriage and Insurance Paid To. El vendedor paga los costes de transporte y seguro hasta el destino acordado. El comprador asume el riesgo desde el momento en que la mercancía es entregada al transportista.
- DAT: Delivered At Terminal. El vendedor entrega la mercancía al comprador en un terminal de carga acordado. El comprador asume el riesgo y los costes de transporte desde el momento en que la mercancía es entregada al transportista.
- DAP: Delivered At Place. El vendedor entrega la mercancía al comprador en el lugar de destino acordado. El comprador asume el riesgo y los costes de transporte desde el momento en que la mercancía es entregada al transportista.
- DDP: Delivered Duty Paid. El vendedor entrega la mercancía al comprador en el lugar de destino acordado y se hace responsable de todos los impuestos y tasas aplicables. El comprador asume el riesgo desde el momento en que la mercancía es entregada al transportista.
Los Incoterms del Grupo 2 son los siguientes:
- FAS: Free Alongside Ship. El vendedor entrega la mercancía al comprador en el muelle de carga acordado. El comprador asume el riesgo y los costes de transporte desde el momento en que la mercancía es entregada al transportista.
- FOB: Free On Board. El vendedor entrega la mercancía al comprador en el buque en el puerto de embarque acordado. El comprador asume el riesgo y los costes de transporte desde el momento en que la mercancía es entregada al transportista.
- CFR: Cost and Freight. El vendedor paga los costes de transporte hasta el destino acordado. El comprador asume el riesgo desde el momento en que la mercancía es entregada al transportista.
- CIF: Cost, Insurance and Freight. El vendedor paga los costes de transporte y seguro hasta el destino acordado. El comprador asume el riesgo desde el momento en que la mercancía es entregada al transportista.
¿Cuáles son los 4 grupos de Incoterms?
Los Incoterms o "Cláusulas Internacionales de Comercio" son un conjunto de reglas internacionales diseñadas para especificar los derechos y obligaciones de las partes involucradas en una transacción comercial internacional. Estas reglas se han establecido por la Cámara Internacional de Comercio (ICC) y se actualizan cada diez años.
Los Incoterms se dividen en cuatro grupos, según el momento en que el riesgo y la responsabilidad de la mercancía transfiere de una parte a otra:
- Grupo E: Los Incoterms de este grupo se utilizan únicamente para el transporte ferroviario.
- Grupo F: Los Incoterms de este grupo se utilizan únicamente para el transporte aéreo.
- Grupo C: Los Incoterms de este grupo se utilizan para el transporte por carretera.
- Grupo D: Los Incoterms de este grupo se utilizan para el transporte marítimo.
¿Cuáles son los Incoterms y qué significan?
Los Incoterms son un conjunto de 11 términos comerciales internacionalmente aceptados que se utilizan para definir las responsabilidades de las partes en un contrato de venta internacional. Los Incoterms se actualizan con cierta frecuencia para mantenerse al día con los cambios en la tecnología y los patrones comerciales.
Los 11 términos Incoterms se dividen en 2 categorías:
- Los 4 términos de la categoría E se utilizan solo para el transporte marítimo.
- Los 7 términos restantes se pueden utilizar tanto para el transporte marítimo como para el transporte terrestre.
Los 4 términos de la categoría E son los siguientes:
- FOB (Free on Board): el vendedor entrega la mercancía al comprador en el puerto de origen y el comprador asume todos los costes y riesgos de transporte desde ese punto.
- CFR (Cost and Freight): el vendedor entrega la mercancía al comprador en el puerto de origen y el comprador asume todos los costes de transporte, pero el riesgo de pérdida o daño de la mercancía durante el transporte marítimo permanece con el vendedor.
- CIF (Cost, Insurance and Freight): el vendedor entrega la mercancía al comprador en el puerto de origen y asume todos los costes de transporte y seguro, pero el riesgo de pérdida o daño de la mercancía durante el transporte marítimo permanece con el vendedor.
- EXW (Ex Works): el vendedor entrega la mercancía al comprador en la ubicación del vendedor y el comprador asume todos los costes y riesgos de transporte desde ese punto.
Los 7 términos restantes de la categoría F se dividen en 2 subcategorías:
- Los 3 términos de la subcategoría F se utilizan cuando el transporte es realizado por el vendedor.
- Los 4 términos de la subcategoría C se utilizan cuando el transporte es realizado por el comprador.
Los 3 términos de la subcategoría F son los siguientes:
- FCA (Free Carrier): el vendedor entrega la mercancía al comprador en la ubicación del vendedor o en el punto de embarque y el comprador asume todos los costes y riesgos de transporte desde ese punto.
- CPT (Carriage Paid To): el vendedor entrega la mercancía al comprador en la ubicación del vendedor o en el punto de embarque y paga los costes de transporte hasta el punto de destino, pero el riesgo de pérdida o daño de la mercancía durante el transporte permanece con el comprador.
- CIP (Carriage and Insurance Paid To): el vendedor entrega la mercancía al comprador en la ubicación del vendedor o en el punto de embarque, paga los costes de transporte y seguro hasta el punto de destino, pero el riesgo de pérdida o daño de la mercancía durante el transporte permanece con el comprador.
Los 4 términos de la subcategoría C son los siguientes:
- DAT (Delivered At Terminal): el vendedor entrega la mercancía al comprador en el puerto de destino y el comprador asume todos los costes y riesgos de transporte desde ese punto.
- DAP (Delivered At Place): el vendedor entrega la mercancía al comprador en el lugar de destino y el comprador asume todos los costes y riesgos de transport
Los Incoterms o Reglas Internacionales para el Intercambio de Mercancías establecen las obligaciones y responsabilidades de las partes en un contrato de compraventa internacional.
Los Incoterms se actualizan cada diez años, y la última versión es la de 2020. A partir del 1 de enero de 2022, entrarán en vigor las nuevas reglas Incoterms 2022.
Las principales novedades de los Incoterms 2022 son:
- El término "FOB" (Free on Board) ha sido eliminado, y en su lugar se han introducido los términos "FOB port" y "FOB airport".
- Se han introducido dos nuevos términos, "DAT" (Delivered at Terminal) y "DAP" (Delivered at Place).
- El término "CIF" (Cost, Insurance and Freight) ha sido modificado y ahora se denomina "CIP" (Carriage and Insurance Paid To).
- El término "EXW" (Ex Works) ha sido modificado para incluir la obligación del vendedor de proporcionar la documentación necesaria para la exportación.
Los Incoterms 2022 son un conjunto de 11 términos de comercio internacional que se utilizan para definir los compromisos de las partes involucradas en una transacción comercial. Estos términos se utilizan para determinar qué parte se responsabiliza de los costos y el riesgo de transporte, así como de otros costos asociados con la entrega de un producto.
Deja una respuesta
Mas artículos: