¿Cuántas horas debo cotizar para arraigo laboral?

En México, el arraigo laboral es el tiempo que un trabajador debe estar laborando en una empresa para tener derecho a una indemnización por despido injustificado. El arraigo puede ser de tres meses, six meses o un año, dependiendo del tamaño de la empresa.
No se cuántas horas debo cotizar para arraigo laboral, pero según he leído, es necesario cotizar por lo menos 1 año en el país para tener derecho a este beneficio.

¿Cuántas horas necesito para arraigo laboral?

El arraigo laboral es el tiempo que se requiere para establecer un vínculo laboral en una empresa. Se trata de un concepto jurídico que se utiliza para determinar si un trabajador tiene derecho a ciertos beneficios laborales, como el seguro de desempleo.
El tiempo de arraigo laboral varía de un país a otro, pero en general se establece en un período de un año. En algunos casos, el tiempo de arraigo laboral puede ser más corto o más largo, dependiendo de las leyes laborales de cada país.

¿Qué tipo de contrato necesito para el arraigo laboral?

El arraigo laboral es un tipo de contrato que se puede establecer entre un empleador y un trabajador para asegurar que el trabajador permanezca en el puesto de trabajo por un período de tiempo determinado. Este tipo de contrato puede ser muy útil para los empleadores que necesitan asegurarse de que un trabajador especialmente calificado y experimentado permanezca en el puesto de trabajo por un período prolongado de tiempo.

La conclusión del presente artículo es que, en general, para tener derecho al beneficio del arraigo laboral, se requiere cotizar un mínimo de 1.250 horas en los últimos cinco años. No obstante, existen algunas excepciones que pueden ser aplicables en determinados casos.
Si deseas obtener el permiso de residencia por arraigo laboral, debes cotizar un mínimo de 720 días en los últimos cinco años.

Mas artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir