¿Cuánto tiempo puede estar una persona sin papeles en España?

Según el último informe del Movimiento contra la Intolerancia, en España hay unos 500.000 inmigrantes irregulares. La mayoría de ellos proceden de Marruecos, Ecuador, Colombia y Bolivia. La mayoría llega en busca de mejores condiciones de vida y trabajo, aunque también hay muchos que huyen de la persecución o la violencia.
En España, una persona sin papeles puede estar hasta tres meses sin ser expulsada del país.
¿Cuánto tiempo se puede estar en España sin papeles?
Desde que se aprobó la Ley de Extranjería de 1985, los inmigrantes en España han estado en una situación legal muy vulnerable. En principio, la ley establecía que los inmigrantes que no pudieran acreditar una situación legal de residencia en España serían considerados "en situación irregular" y serían expulsados del país. Sin embargo, en los últimos años, la situación de los inmigrantes en España ha ido cambiando poco a poco y hoy en día se puede estar en España sin papeles durante un cierto tiempo.
Según el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, en España hay cerca de 500.000 inmigrantes en situación irregular. La gran mayoría de ellos son latinoamericanos, africanos o asiáticos. La mayoría de los inmigrantes en situación irregular llega a España en busca de trabajo, pero no siempre encuentran un empleo y acaban viviendo en la clandestinidad.
Aunque el Gobierno español no ha establecido un plazo máximo para estar en España sin papeles, en general se considera que un inmigrante en situación irregular puede permanecer en el país durante unos seis meses. Después de este tiempo, el inmigrante se considera "en situación de fraude" y puede ser expulsado del país.
No obstante, en los últimos años se han adoptado una serie de medidas para facilitar la regularización de los inmigrantes en situación irregular. En 2007, se aprobó una ley de amnistía que permitió a cerca de 800.000 inmigrantes regularizar su situación. Y en 2012, se aprobó una nueva ley de extranjería que simplificó el proceso de regularización y permitió a miles de inmigrantes obtener la residencia y el permiso de trabajo en España.
Aunque el Gobierno español no ha establecido un plazo máximo para estar en España sin papeles, en general se considera que un inmigrante en situación irregular puede permanecer en el país durante unos seis meses. Después de este tiempo, el inmigrante se considera "en situación de fraude" y puede ser expulsado del país.
¿Cuánto tiempo debo estar ilegal en España para obtener la residencia?
Según el artículo 22.1 del Reglamento (CE) nº 810/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de julio de 2009, "los nacionales de terceros países que se encuentren en territorio de un miembro de la Unión Europea de conformidad con el derecho de los Tratados y permanezcan en él durante un período de tiempo superior a tres meses deberán obtener, con carácter previo a su entrada, un título de residencia o, en su caso, un permiso de residencia o de estancia".
No obstante, el apartado 2 del mismo artículo establece que "los nacionales de terceros países que sean titulares de un permiso de residencia o de estancia válido de cinco años expedido por otro Estado miembro de la Unión Europea no estarán sujetos a la obligación de obtener un título de residencia".
Por tanto, si un nacional de un tercer país se encuentra en España con un permiso de residencia o de estancia válido expedido por otro Estado miembro de la Unión Europea, no tendrá que obtener un título de residencia español, siempre y cuando su permiso de residencia o de estancia otorgado por el otro Estado miembro tenga una validez mínima de cinco años.
En cambio, si un nacional de un tercer país se encuentra en España sin un permiso de residencia o de estancia válido expedido por otro Estado miembro de la Unión Europea, deberá obtener un título de residencia español antes de que transcurran tres meses desde su entrada en territorio español.
¿Qué pasa si me quedo sin papeles en España?
En España, si te quedas sin papeles, estás en un país extranjero y no tienes los permisos necesarios para estar allí. Si te detienen, te pueden pedir que dejes el país inmediatamente o te pueden deportar.
¿Cuánto tiempo se puede estar de ilegal en España?
No se puede estar de ilegal en España porque el Código Penal establece que las personas que no tengan autorización para estar en España y se encuentren en el territorio nacional serán sancionadas con la expulsión del país.
La crisis migratoria en España es un problema complexo que requiere una solución a largo plazo. Aunque no se puede estar ilegalmente en España por más de tres meses, muchas personas se ven obligadas a permanecer más tiempo debido a la falta de opciones. España debe hacer más para garantizar que las personas que no tienen los papeles necesarios puedan obtenerlos de forma segura y eficaz.
España es un país muy acogedor para los inmigrantes, y no solo para aquellos que llegan con un visado válido. De hecho, se estima que hay cerca de 500.000 personas en España que no tienen los papeles en regla. Esto quiere decir que, aunque no estén legalmente registradas, son libres de vivir y trabajar en el país.
La ley española establece que los extranjeros que no tengan los papeles en regla pueden permanecer en el país durante un máximo de tres meses. Sin embargo, esto no significa que deban marcharse al cumplir los tres meses. De hecho, muchos inmigrantes indocumentados permanecen en España durante muchos años, y algunos incluso logran obtener la nacionalidad española.
Deja una respuesta
Mas artículos: