¿Dónde se puede viajar con NIE?

El NIE (Número de Identificación de Extranjero) es un documento personal e intransferible que acredita la identidad y el derecho de residencia de los extranjeros en España. A partir del 1 de enero de 2021, los ciudadanos de la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza podrán circular libremente por el territorio español con su pasaporte o tarjeta de identidad en vigor. No obstante, si desean residir en España por más de tres meses, tendrán que solicitar el permiso de residencia correspondiente.
Los ciudadanos de la Unión Europea (UE), Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza pueden viajar a España usando únicamente su DNI o su pasaporte. No necesitan obtener un permiso especial de viaje (visado).

¿Dónde puedo viajar con mi NIE de español?

¿Dónde puedo viajar con mi NIE de español?
Puedes viajar a cualquier país de la Unión Europea, Andorra, Chipre, Islandia, Liechtenstein, Mónaco, Montenegro, Noruega, San Marino, Serbia, Suiza o Vaticano con tu NIE.

¿Qué se puede hacer con el NIE?

El NIE (Número de Identidad de Extranjero) es un número asignado por el Ministerio del Interior a todos los ciudadanos extranjeros que residan en España. Se trata de un documento personal e intransferible que acredita la identidad y el estatus de extranjero en España.
Con el NIE, los extranjeros pueden, entre otras cosas, obtener un permiso de residencia, trabajar en España, abrir una cuenta bancaria, solicitar una tarjeta sanitaria, matricularse en un centro educativo, obtener una tarjeta de transporte público, etc.

¿Qué diferencia hay entre NIE y tarjeta de residencia?

El NIE (Número de Identificación de Extranjero) es un número asignado por el Ministerio del Interior a todos los extranjeros que desean establecerse en España, ya sea para trabajar, estudiar o residir. La tarjeta de residencia, por otro lado, es un documento oficial que acredita que el titular está legalmente establecido en España y que tiene derecho a residir y trabajar en el país.

¿Cómo residente español puedo viajar a USA?

Los residentes españoles pueden viajar a Estados Unidos de varias maneras. Pueden solicitar una visa de turista (B-2), una visa de negocios (B-1), una visa de estudiante (F, M o J) o una visa de trabajo (H, L, O, P, Q o R). Si viajan a Estados Unidos con una visa de turista, pueden permanecer en el país durante un máximo de 90 días. Si viajan con una visa de negocios, pueden permanecer en el país durante un máximo de 180 días. Si viajan con una visa de estudiante, pueden permanecer en el país durante el tiempo que dure su programa de estudios. Si viajan con una visa de trabajo, pueden permanecer en el país durante el tiempo que dure su contrato de trabajo.

El NIE es un documento necesario para viajar a España desde el extranjero. Si quieres viajar a España con NIE, puedes solicitarlo a tu embajada o consulado español, o bien, solicitarlo online en el sitio web del Ministerio de Asuntos Exteriores de España.
Los nacionales de la Unión Europea (UE), Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza no necesitan un permiso de viaje para entrar en España. Sin embargo, deben llevar consigo un documento de identidad válido, como un pasaporte o una tarjeta de identidad.
Los extranjeros que no sean nacionales de la UE, Islandia, Liechtenstein, Noruega o Suiza necesitarán un permiso de viaje para entrar en España. Los permisos de viaje más comunes son los visados de turismo, de negocios o de estudios.

Mas artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir