¿Por que elegir FOB?

Sabemos que la logística internacional puede resultar un proceso costoso y complicado, especialmente si no se cuenta con la asesoría de una empresa especializada. Muchas compañías no tienen los recursos ni el conocimiento necesario para llevar a cabo este tipo de operaciones con éxito, por lo que terminan incurriendo en errores que les cuestan tiempo y dinero.

Para evitar estos problemas, es importante conocer las diferentes opciones de transporte que existen y elegir la que mejor se adapte a las necesidades de la empresa. En muchos casos, la mejor opción es el FOB (Free On Board), que se caracteriza por ser una forma segura y económica de enviar mercancías.
FOB es una forma común de cotizar el envío de mercancías. Significa "Free On Board" o "Libre a bordo". Esto quiere decir que el precio de la mercancía incluye el costo del transporte hasta el puerto de embarque. Los compradores deben pagar los costos adicionales de transporte, seguro y carga una vez que la mercancía está a bordo del buque.

¿Qué es mejor EXW o FOB?

Exw es mejor cuando se trata de productos a granel o productos voluminosos que requieren envío por barco o tren. FOB es mejor cuando se trata de productos pequeños y livianos que se pueden enviar por avión.

¿Qué características tiene el Incoterm FOB?

El Incoterm FOB (Free on Board) se utiliza cuando el vendedor entrega la mercancía al comprador en el buque de transporte designado por éste último. A partir de ese momento, el riesgo de pérdida o daño de la mercancía es asumido por el comprador. El vendedor solo está obligado a entregar la mercancía al transportista. El comprador debe organizar el transporte y el seguro de la mercancía desde el puerto de carga hasta su destino final.

¿Qué Incoterms me conviene para importar?

Hay un total de 11 Incoterms, pero los más utilizados para importar son:

EXW (Ex Works): El vendedor entrega el producto al comprador en su propia instalación. El comprador asume todos los costes y riesgos desde ese momento.

FCA (Free Carrier): El vendedor entrega el producto al comprador en una ubicación acordada, y la carga del transporte hasta la frontera queda a cargo del vendedor.

FAS (Free Alongside Ship): El vendedor entrega el producto al comprador en el muelle, y la carga del transporte marítimo queda a cargo del comprador.

FOB (Free On Board): El vendedor entrega el producto al comprador en el muelle, y la carga del transporte marítimo queda a cargo del vendedor.

CFR (Cost and Freight): El vendedor entrega el producto al comprador en el muelle, y la carga del transporte marítimo queda a cargo del vendedor. El comprador asume el riesgo y el coste desde el muelle hasta la frontera.

CIF (Cost, Insurance and Freight): El vendedor entrega el producto al comprador en el muelle, y la carga del transporte marítimo queda a cargo del vendedor. El comprador asume el riesgo y el coste desde el muelle hasta la frontera, y también se hace cargo del seguro.

¿Cuándo conviene usar CIF?

El uso del cifrado en la comunicación es una técnica de seguridad que se utiliza para proteger la información de ser leída por personas no autorizadas. El cifrado se puede utilizar en varias situaciones, tales como enviar un mensaje a través de un canal inseguro, almacenar información sensible en un disco duro no seguro o incluso para proteger la información en una computadora portátil que puede ser robada.

El FOB es una cláusula que se usa en el comercio internacional y se refiere al punto en el que el vendedor entrega la mercancía al comprador. El comprador paga el costo del transporte desde ese punto hasta su destino. La cláusula FOB es beneficiosa para el vendedor, ya que le permite controlar el costo y el tiempo de entrega de la mercancía. También le da al vendedor la flexibilidad de usar una variedad de transportistas.
El FOB (Free On Board) es un tipo de contrato de compraventa internacional en el que el vendedor se compromete a cargar la mercancía en el medio de transporte que el comprador haya indicado y a entregarla en perfecto estado.

Mas artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir