¿Qué documentos necesito para Arraigo social 2022?

Desde el 1 de enero de 2021, se puede solicitar el arraigo social en España. Se trata de un permiso de residencia y trabajo que se puede obtener si cumples determinados requisitos. En este artículo, te explicamos cuáles son los documentos necesarios para solicitar el arraigo social en 2022.
Para poder iniciar el proceso de Arraigo social en 2022 se necesitará la siguiente documentación:
-Pasaporte vigente
-Cédula de Identidad
-Comprobante de domicilio
-Solicitud de Arraigo
-Testigo de Arraigo
-Prueba de Arraigo (se puede realizar con video llamada)
¿Qué tipo de contrato necesito para el arraigo social 2022?
Para el arraigo social 2022, se necesita un contrato de arrendamiento. Este contrato establece los términos y condiciones del arrendamiento, y debe ser firmado por ambas partes. El contrato de arrendamiento debe estipular el precio del alquiler, el período de arrendamiento, las responsabilidades de cada una de las partes y otros términos y condiciones.
¿Qué documentos debo presentar para el arraigo social?
Para presentar el arraigo social, se deben presentar los siguientes documentos:
1. Certificado de nacionalidad del solicitante.
2. Certificado de residencia del solicitante.
3. Certificado de matrimonio, si corresponde.
4. Certificado de nacimiento de los hijos del solicitante, si los tiene.
5. Certificado de inscripción en el Padrón Electoral, si corresponde.
6. Certificado de empleo del solicitante.
7. Certificado de domicilio del solicitante.
8. Certificado de escolaridad de los hijos del solicitante, si los tiene.
9. Certificado de antecedentes penales del solicitante.
10. Certificado médico del solicitante.
¿Cuánto tiempo tarda el informe de arraigo social?
El tiempo que tarda el informe de arraigo social en llegar varía según la agencia que lo solicite. Aunque el tiempo medio es de seis a ocho semanas, algunas agencias pueden tardar hasta 12 semanas en recibirlo.
¿Cuánto tarda el trámite de arraigo social 2022?
El trámite de arraigo social puede tardar varios meses, incluso años, en completarse.
Para presentar una solicitud de Arraigo Social en 2022, se necesitará la misma documentación que en años anteriores. Esto incluye una copia del pasaporte, una foto tamaño carnet, una prueba de domicilio y una copia del acta de nacimiento.
Para solicitar el Arraigo Social en España, se deberán presentar los siguientes documentos:
-Solicitud del Arraigo Social.
-Documentación que acredite la identidad del solicitante.
-Documentación que acredite la nacionalidad del solicitante.
-Documentación que acredite el estado civil del solicitante.
-Documentación que acredite la relación de parentesco con los miembros de la familia con los que se va a solicitar el Arraigo Social.
-Documentación que acredite la situación laboral del solicitante.
-Documentación que acredite la situación económica del solicitante.
-Documentación que acredite la situación de la vivienda del solicitante.
-Documentación que acredite que el solicitante no ha sido objeto de una orden de expulsión de España.
Deja una respuesta
Mas artículos: