¿Qué es FCA en logistica?

La logística es una rama de la administración que se encarga de la planeación, implementación y control de los flujos de materiales y energía dentro de una empresa. La logística también se encarga de la administración de los flujos de información que se relacionan con estos flujos de materiales y energía.

La FCA (Free Carrier) es una cláusula utilizada en el comercio internacional que indica que el vendedor entregará la mercancía al comprador en el lugar convenido, y que será responsable de los gastos de transporte hasta ese punto.
FCA significa "Free Carrier" y es una cláusula utilizada en contratos de compraventa internacionales de bienes. Esta cláusula establece que el vendedor entregará los bienes al transportista designado por el comprador en el lugar acordado, y que a partir de ese momento, los riesgos de pérdida o daño de los bienes serán transferidos al comprador.

¿Qué significa el término FCA?

El término FCA se refiere a Free Carrier y significa que el vendedor entregará el producto al comprador en el lugar convenido, y que el comprador asumirá el costo y el riesgo de transportar el producto desde allí.

¿Qué es FCA ejemplos?

FCA es una sigla que significa "Free Carrier". Se trata de una cláusula comúnmente utilizada en contratos de compraventa internacional de mercancías, que establece que el vendedor entregará las mercancías al comprador en el punto acordado, y que a partir de ese momento, el riesgo de pérdida o daño de las mercancías será asumido por el comprador.

Algunos ejemplos de esta sigla en acción podrían ser el siguiente:

FCA (Nombre del puerto de carga), esto significaría que el vendedor entregará las mercancías al comprador en el puerto de carga acordado, y que a partir de ese momento, el riesgo de pérdida o daño de las mercancías será asumido por el comprador.

FCA (Nombre del aeropuerto), esto significaría que el vendedor entregará las mercancías al comprador en el aeropuerto acordado, y que a partir de ese momento, el riesgo de pérdida o daño de las mercancías será asumido por el comprador.

¿Cuál es la diferencia entre FOB y FCA?

FOB (Free On Board) y FCA (Free Carrier) son dos condiciones de entrega muy utilizadas en el comercio internacional.

FOB se refiere a una condición de entrega en la que el vendedor carga la mercancía en el medio de transporte indicado por el comprador y entrega la mercancía al comprador una vez que está a bordo del medio de transporte.

FCA se refiere a una condición de entrega en la que el vendedor carga la mercancía en el medio de transporte indicado por el comprador, pero el comprador asume el riesgo y la responsabilidad de la mercancía una vez que está a bordo del medio de transporte.

¿Qué es EXW y FCA?

EXW (Ex Works) es un término de comercio que se utiliza para indicar que un vendedor ha cumplido su obligación de entregar un producto o servicio al comprador, pero que el comprador debe asumir el costo y el riesgo de cargar y transportar el producto o servicio desde el lugar de entrega del vendedor.

FCA (Free Carrier) es un término de comercio que se utiliza para indicar que un vendedor ha cumplido su obligación de entregar un producto o servicio al comprador, pero que el comprador debe asumir el costo y el riesgo de cargar y transportar el producto o servicio desde el lugar de entrega del vendedor. FCA también se puede utilizar para indicar que el vendedor asumirá el costo y el riesgo de cargar y transportar el producto o servicio hasta el transportista designado por el comprador.

FCA es una sigla que significa Free Carrier y se usa en el transporte internacional de mercancías para indicar el lugar donde el vendedor entrega la mercancía al porteador designado por el comprador.
FCA es un término logístico que se refiere a "Free Carrier". Significa que el vendedor entrega la mercancía al portador designado por el comprador, sin cobrar por el transporte.

Mas artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir