¿Qué letras puede tener un CIF?

Los certificados de identificación fiscal (CIF) de las empresas españolas pueden tener cualquiera de las letras del alfabeto, excepto la Q y la Z. El CIF se compone de nueve caracteres, que se dividen en tres bloques. Los tres primeros caracteres identifican el tipo de entidad. El cuarto carácter es una letra que indica la provincia donde está domiciliada la empresa. Los cinco caracteres restantes forman el número de registro de la empresa en el Registro Mercantil.
El CIF de una empresa puede tener hasta 10 letras.
¿Por qué letra empieza un CIF?
El CIF es el número de identificación fiscal de una empresa. La letra que empieza el CIF indica la provincia en la que se encuentra la sede social de la empresa.
¿Cuántas letras tiene un CIF?
El CIF (Código de Identificación Fiscal) es un código fiscal asignado por la Agencia Tributaria a cada persona física o jurídica. Se compone de nueve dígitos, siendo los últimos dos la letra control.
¿Qué formato tiene un CIF?
El CIF es el código de identificación fiscal. Es un número que se asigna a las empresas y las personas físicas por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. El CIF tiene nueve dígitos y la letra de control.
Según el artículo, las letras que puede tener un CIF son las siguientes: A, B, C, D, E, F, G, H, I, J, K, L, M, N, P, Q, R, S, U, V, W, X, Y, Z.
El CIF consta de 8 caracteres, de los cuales 7 son números y 1 es una letra. Las letras permitidas son la "A" o la "B".
Deja una respuesta
Mas artículos: