¿Que no decir en migracion?

El proceso de migración es uno de los más difíciles y estresantes que una persona puede enfrentar. Si bien es cierto que todos los migrantes tienen diferentes motivaciones y objetivos, existen ciertas cosas que no se debe decir a una persona que está migrando. Estas son algunas de ellas:
Hay muchas cosas que no se debe decir a las personas que están migrando a otro país. Algunas de estas cosas pueden herir sus sentimientos y hacer que se sientan mal. Otros pueden ponerlos en peligro. Aquí hay algunas de las cosas que no se debe decir a las personas que están migrando:
"No te preocupes, todo va a estar bien."
"No te preocupes, vas a estar a salvo aquí."
"No te preocupes, no te va a pasar nada."
"Estás haciendo una gran cosa."
"Todo el mundo te va a ayudar."
"No te preocupes, vas a conseguirlo."

¿Qué pasa si te entregas a migración?

If you turn yourself in to immigration, you will be taken into custody and processed. This includes being fingerprinted, photographed, and interviewed. You will also have a background check. If you pass all of these steps, you will be released and given a date to appear in court. If you do not pass, you will be detained and may be deported.

¿Que responder en migración España?

En España, las autoridades de inmigración pueden hacerle una serie de preguntas relacionadas con su solicitud de asilo. Estas preguntas pueden incluir:
- ¿Por qué quieres solicitar asilo en España?
- ¿Cuál es tu país de origen?
- ¿Cuáles son tus motivos para huir de tu país?
- ¿Tienes familiares o amigos en España?
- ¿Cuánto tiempo llevas en España?
- ¿Qué medios de transporte utilizaste para llegar a España?
- ¿Cuáles son tus documentos de viaje?
- ¿Cuánto dinero llevas contigo?
- ¿Hablas algún idioma español?
- ¿Conoces a alguien en España que pueda ayudarte?

En algunos casos, las autoridades de inmigración también pueden solicitar información adicional, como pruebas de identidad o de relaciones familiares.

¿Qué preguntas se le puede hacer a un inmigrante?

-¿Por qué inmigró a los Estados Unidos?
-¿Cuáles son sus principales motivos para inmigrar?
-¿Cuánto tiempo lleva inmigrando?
-¿Tiene familiares o amigos en los Estados Unidos?
-¿Cuáles son sus principales retos al inmigrar?
-¿Cómo se siente al inmigrar a un país nuevo?
-¿Qué espera conseguir al inmigrar?

¿Que se puede decir de la migración?

La migración es el movimiento de personas de un lugar a otro. Puede ser interna, es decir, dentro de un país, o externa, cuando cruzan fronteras. La migración interna suele ser motivada por el trabajo, la búsqueda de mejores condiciones de vida o la huida de conflictos. La migración externa, por su parte, puede estar motivada por motivos económicos, políticos o sociales. Según las Naciones Unidas, en 2015 había 244 millones de migrantes en el mundo, lo que representa un 3,3% de la población mundial. La migración es un fenómeno que afecta a todos los países, tanto a los de origen como a los de destino. En los últimos años, la migración ha estado en el centro de debates políticos en muchos países, en particular en aquellos que reciben a un gran número de migrantes.

En conclusión, hay ciertas cosas que es mejor no decirle a un agente de inmigración o a cualquier otra persona que esté involucrada en el proceso de migración. Estas cosas pueden incluir el hecho de que usted es indocumentado, que está aquí ilegalmente, o que tiene intención de cometer un delito. También es importante tener en cuenta que la mayoría de los agentes de inmigración son profesionales y que sólo están haciendo su trabajo.
Hay una serie de cosas que no se deben decir en migración, ya que pueden ser usadas en contra de la persona o pueden hacer que el proceso sea más difícil. Algunas de estas cosas son:

-No digas que no tienes ningún lugar donde ir.
-No digas que no tienes dinero.
-No digas que no tienes familia en el país.
-No digas que no conoces a nadie en el país.
-No digas que no tienes papeles.

Mas artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir